Archivos Mensuales: noviembre 2018
Partido de fútbol de ASPANOA el domingo día 25.
La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (Aspanoa) celebra su 30 aniversario trayendo a su partido a la Selección Española de Leyendas, cuyos jugadores disputarán el encuentro solidario ‘Metamos un gol al cáncer’ contra la Agrupación de Veteranos del Real Zaragoza el próximo 25 de noviembre en el estadio municipal de La Romareda, a partir de las 11.30 horas.
Convocatoria de Junta General Ordinaria.
Imagen
Elecciones al Consejo Escolar el 21 de noviembre.
Elecciones al Consejo Escolar para el curso 2018-2019, con motivo de la renovación parcial.
La lista definitiva de candidatos se publicará el 15 de noviembre. Aquí se puede consultar la lista provisional de candidatos.
Y la votación para los padres y madres será el 21 de noviembre, a las 18h en la biblioteca.
Listado de madres y padres representantes de la AMPA en los cursos.
Estos son los representantes de la AMPA en varios cursos:
De 1ºA de ESO: Beatriz Ramos, madre de Raúl y de Diego Pasamar.
De 1ºB de ESO: Elena Guardiola, madre de Izan Anquela.
De 1ºC de ESO: Vicky Galindo, madre de Marcos Cuartero.
De 1ºE de ESO: Ana María Portero, madre de Pablo Ruiz.
De 2ºA de ESO: Pedro José Rubio, padre de Noelia Rubio Lombardo.
De 2ºB de ESO: MªJosé Oliveros, madre de Paula Usón.
De 2ºC-2 de ESO: Pilar Andaluz, madre de Carla Santos.
De 2ºD de ESO: Tomás Hinojosa, padre de Claudia Hinojosa Freire.
De 3ºB de ESO: José Abuelo, padre de Nerea Abuelo.
De 3ºD de ESO: Ana María Portero, madre de Andrés Ruiz.
De 4ºA de ESO: Ascensión Moreno, madre de Javier Gran.
De 4ºB de ESO: Susana Larraz, madre de Lucía Vicente.
De 4ºC de ESO: Sonia Caro, madre de Lara Pelayo.
Si necesitáis el contacto de estos padres, mandadnos un e-mail a delegados@ampaiespignatelli.es y os lo facilitaremos.
AQUÍ podéis consultar en qué consiste la figura de madre o padre representante de la AMPA.
Y os animamos a apuntaros para que pueda haber representantes en todos los cursos.
Funciones de la madre o el padre representante de la AMPA en los cursos.
• Es un padre o madre socio de la AMPA que, teniendo a su hijo/a en un curso determinado, ejerce de interlocutor y enlace entre los padres de la mencionada clase y la Junta Directiva de la Asociación. FUNCIONES:
1. Establecer una comunicación entre los padres de una clase y la Junta de la AMPA. Todo enfocado a enterarnos, la Junta, de los problemas que se viven en una clase. En muchos casos relativizarlos porque la información y el conocimiento lleva a ello y en otros casos ayudar a ponerles solución. 2. Interrelacionar a los padres de una clase. Intentar mantener esa relación que tenemos los padres y madres cuando nuestros hijos van al colegio En las entradas y salidas se establece una relación y una comunicación que en el Instituto se pierde. 3. Ayudar a los padres a contrastar la información que reciben de sus hijos.• Ayudarnos unos a otros al mejor conocimiento de las actividades y compañías de nuestros hijos, perdiendo de esta forma el miedo que nos da saber que se van haciendo mayores y no sabemos cómo ni con quién se relacionan. 4. Potenciar la participación de los padres en las actividades de la AMPA o del Centro.• El contraste y la experiencia de otros padres nos pueden ayudar a participar o no en las diversas actividades que se desarrollan.• La asistencia conjunta con otra madre o padre, en algunos casos, supone un menor esfuerzo o un aliciente añadido.• Facilita la crítica a un tipo de actividad y la propuesta de otra de mayor interés. 5. Impulsar el papel que nuestros hijos deben hacer como delegados de clase.• Es importante de cara a la educación de nuestros hijos el ir enseñando que, ante el funcionamiento ordinario a los problemas, es necesario organizarse e intentar resolverlos por los cauces ordinarios. • Este cargo, bien ejercido, servirá de gran ayuda a los Tutores y al centro y a los padres nos despejará dudas que las opiniones de nuestros hijos nos suscitan. 6.Servir al tutor, en caso necesario, para tomar el pulso de las inquietudes que sobre la clase tienen los padres. OBJETIVOS:
1. Establecer una más rápida y válida comunicación de los padres con la Junta de la Asociación, para de esta manera poner en marcha nuevas propuestas e ideas. 2. Mantener esa relación, entre padres, que se generaba en el Colegio por la simple coincidencia en las entradas y salidas de nuestros hijos. Potenciando el conocimiento de los compañeros de nuestros hijos y de sus familias. 3. Conocer cómo evolucionan nuestros hijos, en comparación con sus compañeros. Y así analizar si los problemas son personales o conjuntos de la clase, y luchando de esta forma contra las ambiguas respuestas de nuestros hijos ante sus problemáticas. 4. Potenciar la participación de los padres en el ámbito escolar, salvando la frialdad que da el desconocimiento. 5.Ayudar a que en las familias se ensalce el papel del “delegado de clase”, para que nuestros hijos ejerzan esa función con disponibilidad y responsabilidad. VARIOS:
• TODO lo anterior amparados y apoyados (técnica y humanamente) por la Junta de la Asociación.
• Este “CARGO” no implica, la pertenencia a la Junta de la AMPA, sin que sea incompatible con ello, y siendo recomendable, como forma también de animar a la gente a participar en la AMPA.
• Durante el curso escolar habrá reuniones de los “Representantes” con la Junta.
Las próximas reuniones serán los primeros martes de mes.
Cambiamos el día de la semana en que nos reunimos los miembros de la AMPA. Desde ahora serán los primeros martes lectivos de cada mes. De 18:00 a 19:30h en el instituto. Así que la próxima reunión será el 4 de diciembre. ¡Os esperamos!