Comunicación con los profesores.

 

sigad

Para poder hablar con los profesores o con los tutores de nuestros hijos tenemos que dejar un recado en secretaría.  En la última reunión del Consejo Escolar trasladamos la necesidad de que hubiera una forma más fácil y directa de comunicar con ellos y se nos dijo que utilizáramos el SIGAD.

A día de hoy todos deberíamos tener las claves de acceso a esta aplicación.

La primera posibilidad es para comunicar con el tutor o tutora. El comentario que publiquemos en la primera pantalla que aparece después de introducir “nombre de usuario” y “contraseña” será leído por él. Hay que poner el comentario en “Tablón de anuncios – ¿tienes algo que compartir?

Y podremos ver lo que nos responde en la misma primera pantalla la próxima vez que accedamos al SIGAD.

Y la segunda posibilidad es para mandar un e-mail a cualquier profesor. Se puede consultar la dirección de correo electrónico de los profesores así:  clicar en “información académica” en la columna izquierda de la primera pantalla. Aparecerá el listado de profesores y ahí clicamos en la foto de la persona a la que queremos mandar un mensaje. Aparecerá de nuevo su foto en la parte izquierda de la pantalla, acompañada de un vector. Pulsando en él podremos ver su dirección de e-mail.

Así fue el Día contra la Violencia de Género en nuestro instituto.

Imagen

Un concierto, la lectura de un  manifiesto , un reparto de pulseras… han hecho de este 25 de Noviembre un día  de SENTIMIENTOS ENCONTRADOS en el IES Ramón Pignatelli

TRISTEZA por tener que celebrar en pleno 2016 el  “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”

IMPOTENCIA  de ver  lo poco que hacemos en general y lo nada que hacen los que tienen el poder.

DOLOR  compartido con todas las mujeres que han sufrido y están sufriendo en este mismo momento.

EMOCIÓN al ver a este grupo de jóvenes dedicar su tiempo, arte  y energía en  denunciar horrores como este.

ESPERANZA de que en  el mundo haya muchos más jóvenes como ellos.

CONFIANZA en que ellos sí que puedan cambiar las cosas.

Gracias, sois geniales, es una suerte teneros en nuestro instituto.

IMG_20161125_121341IMG_20161125_122408IMG_20161125_122254IMG_20161125_124859

Deberes escolares.

fapar

FAPAR nos informa:

“Desde FAPAR hemos organizado una charla informativa sobre deberes escolares con el presidente de CEAPA, José Luis Pazos,  para el 1 de diciembre a las 17:30 h en nuestra sede  de Zaragoza (San Antonio Abad, 38m 2ª planta). La entrada es libre hasta completar el aforo. Podéis trasladar la información a vuestras familias.

Como ya hemos informado, durante los meses de octubre y noviembre, se está desarrollando una campaña de sensibilización sobre lo que está suponiendo un problema para muchas familias y que no está mejorando nuestro sistema educativo y por ello, la formación integral de nuestros hijos e hijas. Hemos conseguido abrir un debate, recurrente e histórico, que esperamos continuar para buscar soluciones entre tod@s.

Como también hemos explicado en anteriores correos, el tema es complejo y no se puede simplificar, por lo que no se trata de posicionarnos a favor o en contra de los deberes y mucho menos de enfrentarnos o desautorizar al profesorado, pero sí sentimos que la repercusión en todos los ámbitos que está teniendo la campaña nos permite vislumbrar que podemos estar ante una oportunidad de afrontar con rigor y seriedad el tema.

Os recordamos que en nuestra web  podéis encontrar más información sobre este asunto

Revista Fórum Aragón de noviembre

forum

 

FAPAR nos informa de que ya se ha publicado la Revista Forum Aragón de noviembre, que en esta ocasión se dedica a la Innovación, con opiniones de profesionales que destacan por su buen hacer, tanto desde la reflexión teórica, como desde la práctica en las aulas. Os recomendamos especialmente la entrevista a Jaume Funes, en las páginas 77 y siguientes , en las que habla sobre deberes escolares, jornada escolar, currículo, distribución equilibrada de alumnado, libertad de elección de centro, escuela pública.

La edita FEAE-Aragón (Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Aragón)

La revista se puede leer aquí.

Programa Leer Juntos. Próximas lecturas.

leer juntosLeer Juntos es una propuesta literaria para toda la Comunidad Educativa: familias, profesores y personal no docente del Instituto, así como cualquier persona relacionada con la lectura.

En el Instituto un grupo de “Leer Juntos” se reúne mensualmente para tener una tertulia después de cada lectura recomendada. Os invitamos a participar como lectores y protagonistas de cada sesión y, ya sabéis que la lectura tiene consecuencias terribles: cine, teatro, encuentros con autores, música… todo aquello que vayamos proponiendo y que pueda resultar interesante para nuestra formación literaria y nuestro disfrute.

Aquí están las propuestas lectoras y las fechas. Si estáis interesados, poneos en contacto con el Departamento de Lengua y Literatura (lengua@iespignatelli.es) o acudid directamente a las tertulias. Las reuniones son a las 18:00h.

¡No seáis tímidos!

17 de enero. La oculta, de Héctor Abad Faciolince.

21 de febrero. El jugador, de Dostoyevski, y Cuentos, de Antón Chéjov.

28 de marzo. La tierra que pisamos, de Jesús Carrasco.

2 de mayo. La aventura del tocador de señoras, y El laberinto de las aceitunas, de Eduardo Mendoza.

6 de junio. Cincuentena y Vista cansada, de Luis García Montero